La dinámica está estructurada para cubrir los siguientes niveles organizacionales y con distintos aspectos, todos referidos a cambio, integración de equipos.
Área RH, Nóminas, Servicio al empleado, Atracción de talento, Comunicación interna, Salud ocupacional, DO y capacitación.
Se busca la integración del área de dirección en la eficiencia como equipo.
Esta dinámica tiene por objetivo retar el tipo de pensamiento de los participantes y usarlo como disparador del concepto de trabajo en equipo, colaboración y ayuda mutua hacia el logro de resultados e identificar los patrones disfuncionales y usos y costumbres que impactan los resultados.
1. Explicación de la metodología y cambio de paradigmas
2. Primer reto trabajo en un entorno INDIVIDUAL
Las preguntas se co-diseñan con el cliente.
Pregunta ejemplo: armar un modelo que muestre qué es lo que frena un cambio en un ámbito personal o laboral.
Se captura la información y se hace una carta personal compromiso con metodología 5W.
3. Break de 15 minutos y formación de equipos
4. Se armarán equipos NATURALES y se trabajarán compromisos en un entorno DE EQUIPO, respecto a qué mejorar para lograr los objetivos 2022.
Pregunta propuesta: hacer un modelo que muestre qué aspectos debemos mejorar de nuestro equipo para lograr los objetivos 2022.
CARTA GRUPAL SOBRE COMPROMISO CON 5W
5. Armado de un modelo compartido que reúnan los compromisos más importantes
6. Break de 15 minutos
7. Continuando en equipos naturales, ahora se analizará a la ORGANIZACIÓN
Pregunta propuesta: hacer un modelo que muestre qué temas debe cambiar la organización para lograr los objetivos 2022.
DEBRIEF FINAL
APRENDIZAJES Y COMPROMISOS POR EQUIPO